El nuevo Citroën C5 X combina la elegancia de la berlina, el dinamismo del break y la posición elevada de un SUV. Aporta gran serenidad gracias al programa Citroën Advanced Comfort® con un habitáculo digno de un lounge. Para hacer la vida más fácil a bordo, el nuevo Citroën C5 X ofrece tecnologías de vanguardia para la conducción semiautónoma y una nueva interfaz de comunicación en la pantalla táctil HD de 12’’ con reconocimiento de voz. El nuevo Citroën C5 X está disponible en versión híbrido enchufable y gasolina. ¡Tú eliges!
La posición del nuevo Citroën C5 X es sobreelevada gracias a una mayor distancia del suelo en comparación con las berlinas tradicionales y unas ruedas de gran diámetro (720 mm),
lo que se traduce en un puesto de conducción más elevado y, por lo tanto, una mayor seguridad y visibilidad.
El nuevo Citroën C5 X destaca en un segmento bastante tradicional.
Gracias a su portón trasero, tiene una amplia apertura y un umbral de carga bajo.
Su capó alargado, sus líneas, su carrocería elevada y su configuración encima de las ruedas traseras le aportan distinción y aerodinamismo.
Su larga línea de techo termina en un alerón superior flotante y aerodinámico. Un segundo alerón, negro y brillante, proporciona un apoyo firme y una frenada estable.
La posición del nuevo Citroën C5 X es sobreelevada gracias a una mayor distancia del suelo en comparación con las berlinas tradicionales y unas ruedas de gran diámetro (720 mm),
lo que se traduce en un puesto de conducción más elevado y, por lo tanto, una mayor seguridad y visibilidad.
* Los precios y/o equipamientos son meramente orientativos, pueden existir incorrecciones o errores, por lo que se debe informar sobre el particular en el concesionario.
– Imagen no contractual
– Stock actualizado semanalmente. Es posible que la oferta que le interese ya no fuera vigent
La instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos en nuestras instalaciones se ha realizado dentro del programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (MOVES) coordinado por el IDAE y que ha contado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Esta implantación tiene como objetivo impulsar la movilidad eficiente y reducir el consumo de combustibles fósiles y, por consiguiente, la emisión de CO2